Hormigón semipulido

Hormigón semipulido: ¿Como hacer? Precio, Ventajas

Una de las razones por las cuales el hormigón resulta ser la base de la humanidad está en su versatilidad. Y es que el hormigón es prácticamente la base del mundo moderno. Todo está hecho con hormigón, desde caminos y monumentos hasta puentes, columnas y grandes edificios.

Y es que el éxito del hormigón está no solo en sus propiedades, también en su versatilidad. Podemos darle el acabado que queramos al hormigón lo que supone una gran ventaja en arquitectura. Aquí te hablaremos sobre el hormigón pulido, una técnica común para darle acabado a los suelos de hormigón.

¿Qué es el hormigón semipulido?

El hormigón semipulido es un tipo de acabado sobre el hormigón el cual es semi pulido. Así es, como su nombre lo indica, la superficie no se pule del todo. Esto hace que quede lisa, pero no suave sino ligeramente rugosa y no tan brillante.

Su colocación es como la de cualquier otro hormigón y se usa una mezcla de hormigón convencional. Para finalizar su aplicación se usa una máquina de pulido, pero se hace en menor medida. Esto con la finalidad de hacer que la superficie quede semipulida para darle un acabado ligeramente rugoso.

Ventajas e Inconvenientes

Ventajas

  • Durabilidad: Una de las grandes ventajas del hormigón semipulido es su gran durabilidad. Al usar hormigón convencional obtener los beneficios mecánicos del mismo. Además, el acabado permite crear una superficie resistente al desgaste, humedad, corrosión y demás agentes externos.
  • Resistencia: Gracias a su composición, el hormigón resulta ser un material muy resistente y duradero. Goza de excelentes propiedades mecánicas capaces de soportar peso, compresión, vibración, cargas y más. Todo esto garantiza que el hormigón resista a la perfección usos intensos. Se puede usar tanto para movimientos pesados como usos ligeros.
  • Económico: Otra de las grandes ventajas de este hormigón es que resulta ser muy barato en su montaje. Así es, el costo de colocar este hormigón resulta ser muy accesible en obras, tiempo, materiales y costo. Si tu presupuesto es limitado, sin duda el hormigón semipulido es una buena opción.
  • Fácil de mantener: De igual forma, este hormigón tiene la ventaja de ser muy fácil de mantener pues su mantenimiento solo necesita agua. Así es, bastará con lavar con agua a presión para mantenerlo en buen estado. Esto, a su vez, reduce el costo mismo del hormigón al tener un mantenimiento tan económico a largo plazo.
  • Versátil: La versatilidad es otra de las grandes propiedades de este hormigón y gran ventaja. Puedes aplicarlo en diferentes espacios y distintos tipos de proyectos gracias a sus propiedades, resistencia y precio. Este hormigón es ideal tanto para suelos interiores como exteriores, en usos residenciales, comerciales e industriales.
  • Limpio: Por último, debes de sabe que este es un hormigón relativamente limpio. Si bien no tiene la superficie sellada del pulido, sí que esta es similar. El proceso de semipulido permite cerrar pequeñas grietas, poros y fisuras. Esto reduce la generación de polvo, acumulación de hongos, ácaros y suciedad.

Inconvenientes

  • Si no le das el mantenimiento a la superficie, esta puede acumular algo de suciedad al no estar 100% sellada.
  • Requiere de una adecuada colocación para evitar que el movimiento no lo fracture ni fisure.
  • El proceso de semipulido debe hacerse adecuadamente para evitar que se resbaloso con agua o lluvia.
  • Es necesario colocar un sistema de drenaje para evitar la acumulación del agua en su superficie.

En realidad, el hormigón semipulido no cuenta con desventajas más allá de una mala aplicación. También se debe dar un mantenimiento adecuado para evitar un desgaste acelerado del mismo. Así tu hormigón se mantendrá en buen estado.

precio Hormigón semipulido

¿Como hacer el hormigón semipulido?

  1. Preparación del terreno

El primer paso para colocar hormigón semipulido es preparar el terreno. Se debe aplanar y nivelar, así como limpiar retirando residuos y basura. Además, se recomienda añadir malla geotextil o plástico base para mejorar la impermeabilidad.

Otro punto fundamental es la colocación de los refuerzos metálicos. En soleras o pisos de 15 cm se coloca malla de acero de refuerzo de 2 a 5 mm. Una vez colocada la malla, se deben colocar las maderas, plásticos o metal de encofrado.

  1. Vaciado del hormigón

Una vez listo el lugar donde colocaremos el hormigón, es momento de prepararlo. El hormigón semipulido utiliza hormigón convencional con la proporción clásica. Aquí podemos optar, ya sea por preparar el hormigón en casa o comprarlo a una hormigonera. La elección dependerá de la extensión de terreno a cubrir.

Listo el hormigón, debes de vaciarlo en el lugar donde está el encofrado. Posteriormente debemos usar rastrillos y palas para extenderlo por toda la superficie. Ahora es momento de nivelarlo y hacerlo liso. Para ello usamos barras y llanas de avión y de mano para cubrir todos los rincones.

  1. Semipulido

Con la superficie nivelada, el siguiente paso es proceder al semipulido del mismo. Para ello debemos de dejar la superficie lisa para poder proseguir con la pulidora. Lo recomendable es conseguir una pulidora de helicóptero la cual es más rápida. Enciéndela y dale un pasada por toda la superficie de hormigón.

Te recomendamos que no lo hagas muy lento pues recuerda que buscamos un hormigón semipulido. Si la superficie ha quedado muy rugosa puedes darle una segunda pasada al hormigón, pero rápidamente. Tras obtener el acabado del hormigón semipulido deseado, debes dejar descansar el hormigón para que solidifique.

  1. Acabados finales

Con el hormigón solidificado, el siguiente paso es cortar las juntas de dilatación. Estas juntas son fundamentales para absorber los movimientos del hormigón y que este no se fracture o fisure. Para ello tienes que usar una esmeriladora y optar por un disco de tungsteno o diamante pensado especialmente para hormigón.

Una vez que hayas cortado las juntas, el siguiente paso es lavar el hormigón con agua a presión. Así retirarás cualquier resto de polvo o de tierra que pueda afectar el acabado final del mismo. De esta forma obtendrás un hormigón muy bonito, y resistente con el acabado semipulido que lo caracteriza.

¿Como hacer el hormigón semipulido?

¿Cuáles son los precios por metro cuadrado?

El hormigón semipulido tiene la ventaja que resulta ser muy resistente y duradero, pero además, barato. Puedes tener este tipo de hormigón en proyectos tanto grandes como pequeños de presupuesto limitado. Además de que su mantenimiento resulta ser igual de económico.

De acuerdo con cotizaciones, el precio promedio del hormigón semipulido es de 15 a 50 euros por metro cuadrado. El costo final dependerá de la extensión y características del proyecto a realizar. Aunque como puedes ver, el hormigón semipulido va desde los 15 euros m2 ¡Lo que es muy accesible para cualquier obra!

¿Por qué elegirlo para mi proyecto?

El bajo costo es una de las principales razones para optar por el hormigón semipulido. Puedes tener un pavimento de hormigón semipulido desde 15 euros por metro cuadrado. Su bajo mantenimiento es otra gran ventaja pues solo debes lavarlo. Además, es muy rápido de montar.

Aquí también tienes lo mejor de 3 mundos. Por un lado, la resistencia del hormigón y sus propiedades mecánicas. Por otro lado, la tracción, agarre y resistencia al agua del hormigón más rugoso. Y por otro, el acabado estético que aporta el semipulido como técnica de acabado de este hormigón.