Al momento de reconstruir pensamos en elementos como el hormigón negro. Muchos proyectos de arquitectura funcionan muy bien con hormigón negro. Además, es un elemento muy elegante y diverso.
¿Qué es el hormigón negro?
Sabemos que los proyectos fabricados en hormigón negro son muy seductores y elegantes. El hormigón de por sí es un material para la construcción que resulta muy duradero y de calidad. Eso sí, fabricar colores oscuros como el negro puede resultar bastante difícil.
El concreto puede entregar una estética muy brutalista a los proyectos, el color negro en el hormigón tiene la capacidad de resaltar las todas las características que un arquitecto diseña.
En fin, el hormigón resulta ser uno de los materiales más utilizados para la construcción, es una mezcla dura, resistente y una gran inversión. El tiempo útil de este hormigón es de entre 8 a 10 años dependiendo el trato que se le dé. Claro, al ser un color fuerte, siempre irá perdiendo un poco su tonalidad del comienzo.
Algunos de los pigmentos que más se utilizan para conseguir para cubrir el cemento u hormigón pueden ser los óxidos de hierro. Todo dependiendo siempre de la composición que tenga el material.
Ventajas del hormigón negro
Generalmente los pigmentos colorantes pueden ayudar a un sin fin de texturas. Sin embargo, hay que tener cuidado porque aun que es un color muy característico y con innumerables ventajas, puede ser difícil de conseguir, los óxidos negros no llegan a ser de un negro azabache y fuerte.
Resistentes a la radiación ultravioleta
Una de las ventajas del hormigón negro en sus objetivos de construcción es que son bastante resistentes a la radiación ultravioleta. Más que todo, los pigmentos que se usan en la fabricación de bordillos, escalones, y canales.
Esto último pasa más que todo porque el color permanece sin problema a lo largo de los años. Inclusive, algunos, si se pregunta en los lugares especializados, son inocuos con el medio ambiente. Incluso, pueden encontrarse pigmentaciones de calidad que cumplen con:
- Deben ser resistentes a los agentes atmosféricos: existen algunas marcas que son más resistentes que otras.
- Deben ser resistentes a la luz.
- Es necesario que se soporten las sustancias alcalinas. Especialmente al Ph IGUAL A 12.
- Puede ser resistente a temperaturas mayores a 120 grados C.
- Una de las ventajas más resaltantes es que no presenta decoloración por lluvia.
- Entre los pigmentos adecuados tenemos a los óxidos de hierro y los óxidos de titanio.
Diversidad
Aunque pareciera imposible, el hormigón negro tiene una diversidad bastante amplia ya que se puede mezclar con diversos tonos y crear un diseño único. Claro por lo general quienes prefieren todos así de oscuros y no se requieren de mezclas adicionales.
Aunque, si quieres usarlo en proyectos diferentes y mucho más neutros, minimalistas y elegantes, este es el color ideal. Lo mejor es que combinará con todos los tipos de decoración que tengas en tu hogar.
El tiempo de mezclado de la pigmentación
El negro es uno de los tonos que más rápido se pigmenta. Claro al ser un color tan oscuro, el material se mezcla bastante rápido. Sin embargo, si notas que la pigmentación no es como la esperabas puedes aumentar paulatinamente el tiempo de mezclado.
Recordemos que existen algunos pigmentos como el rojo que se pigmentan casi de inmediato. Con el negro no pasa esto, pero igual es un material muy sencillo de mezclar y al que se le puede dar una propiedad impermeable si se usa un aglomerante especial.
Fácil de moldear
El hormigón negro es bastante sencillo de moldear, sí, es uno de los materiales más maleables que existen. Además, el hormigón de por sí no requiere de mucho tiempo de secado por lo que es sencillo acabar con las obras de forma rápida.
Económico
Una de las grandes ventajas del hormigón es que es económico. Así es, el metro cuadrado, dependiendo del lugar donde se compre, es de lo más baratos. Algunas personas con proyectos demasiado grandes incluso pueden solicitar un precio especial.
Eso sí, la mano de obra siempre es lo más costosa y en este caso es igual. Por lo que debes tomar esto en cuenta e incluirlo en tu presupuesto. Sin embargo, en comparación con otros materiales, el precio final no es tan elevado.
Diversidad
Es uno de los materiales que pueden ser usados en todas las construcciones ya que gracias a su resistencia estructuras como puentes, calles y casas pueden tener hormigón negro sin problema. Cada día se innova mucho más en la forma de usar este material.
Aplicaciones y usos del hormigón negro
El hormigón en su estado natural es de un tono grisáceo pero la pigmentación al negro tiene un fin mayormente estético. Estructuralmente la función del hormigón negro es igual al convencional. Eso sí, el toque de elegancia que se le da es muy alto.
Si nos referimos específicamente a la pigmentación, esta no es tan nueva. Desde 1950 se agregan pigmentos en polvo líquido. Sin embargo, este es un proceso que debe hacerse con cuidado ya que el color debe agregarse cuando el cemento aún está líquido.
La cantidad debe ser del 2% al 5% y esto va en relación al peso del cemento. Aunque parece una cantidad mínima, funciona para que toda la mezcla se pigmente.
En cuanto al uso del hormigón negro, actualmente se ve en estructuras más modernas y que tienen un toque de cubista único. Claro, al ser un color fuerte, es necesario aplicarlo en construcciones grandes para que los espacios no pierdan su amplitud.
Propiedades
El hormigón tiene diversas propiedades que lo hacen un material ideal. Lo primero que podemos mencionar es lo sencillo que resulta trabajar con este material. Sin embargo, al momento de su mezcla se debe tener cuidado con el uso del agua.
Además, como es un material que al secarse se compacta por completo, hace que no entren materiales que lo pueden dañar. Además de la permeabilidad que tiene puede soportar altos cambios de temperatura.
Tipos de hormigón
El hormigón tiene una gran diversidad y se puede adaptar a todos los gustos, ya sea que prefieras darle un uso más sobrio o mucho más llamativo, este material funciona.
Hormigón impreso
Algunas personas prefieren agregarles a sus proyectos un toque único y el hormigón impreso les ofrece esta posibilidad. Inclusive, se pueden crear impresiones con diseños personalizados y únicos.
Hormigón pulido
Es de los más usados y es que el hormigón pulido es sumamente elegante. Además, en tonos negros es imposible no enamorarse del resultado. Como recomendación, el hormigón pulido es un poco más delicado y es bueno darle un buen mantenimiento para que pueda tener una vida útil larga.
Hormigón coloreado
Como ya dijimos arriba, este material es de los más versátiles ya que puede tener tonos claros u oscuros dependiendo lo que se quiera. Inclusive se puede hacer una mezcla con dos o más colores y darle un toque divertido y diferente.
¿Por qué elegir hormigón negro?
Si quieres un material que sea versátil, duradero y de calidad el hormigón es el ideal. Sin duda es una inversión coherente y acertada. El hormigón además es bastante económico por lo que tu bolsillo no sufrirá tanto.