acabados para suelos de hormigón

Principales acabados para suelos de hormigón

Una de las grandes ventajas del hormigón es su versatilidad. Y es que, aunque podría parecer un material simple, en realidad tiene muchos usos en la construcción. No solo sirve para tareas estructurales como trabes o columnas, también se puede utilizar como acabado.

Así es, aunque no lo creas, el hormigón se puede utilizar para la realización de acabados estéticos. Uno de los ejemplos perfectos son los acabados suelos de hormigón disponible sen diferentes técnicas y estilos. Es por eso que aquí te contaremos todo lo que debes saber sobre este tipo de acabado para suelos.

¿Por qué elegir acabado de hormigón para suelos exteriores?

Hay muchas razones para optar por este acabado y material. Aquí te contamos las principales:

  • Económicos: Lo primero que debes saber es que estos suelos son muy económicos. Así es, el costo de material y montaje es barato lo que lo hace perfecto para proyectos de bajo costo.
  • Resistentes: Otra gran ventaja de este hormigón es su gran resistencia. Tenemos las propiedades mecánicas y estructurales del hormigón. También tenemos la gran resistencia a la humedad, rayos UV, calor, etc. Todo esto hace que sea muy duradero.
  • Versátiles: El hormigón resulta ser un material muy versátil que se puede colocar en diferentes estilos. Podemos optar por acabados suelos de hormigón de distintas clases para adaptarlo a nuestro proyecto. También se pueden usar tanto en interiores como en exteriores, así como en industrias, comercio, casas y más.
  • Fáciles de montar: Aunque no lo creas, un suelo de hormigón es relativamente fácil de montar. Las obras requeridas no son tan complejas lo que reduce el costo mismo de la obra. Además, los tiempos de trabajo son mucho menores por lo que podrás tener un buen suelo en menos tiempo.
  • Mantenimiento simple: El mantenimiento que requiere el hormigón es relativamente simple lo que reduce su costo final. No necesitarás gastar mucho dinero ni en alquilar máquinas ni usar productos para limpiarlo. Bastará con utilizar agua a presión para mantenerlo en buen estado. Esto hace que al final del día, los acabados suelos de hormigón sean mucho más económicos.

¿Cuáles son los principales acabados para soleras de hormigón?

Una de las grandes ventajas del hormigón son los diferentes tipos de acabados suelos de hormigón disponibles. A continuación, te contaremos cuáles son las técnicas más populares para tener un bonito y resistente suelo de hormigón.

Hormigón impreso

El hormigón impreso utiliza moldes para imprimir patrones y texturas sobre el hormigón fresco. Al solidificar, este adquiera un estilo mucho más alegre, más llamativo y colorido distinto al hormigón clásico. Además, se utilizan pigmentos que ayudan a darle mucho más color y vida con una amplia gama de colores.

Una de las grandes ventajas del hormigón impreso es que resulta muy vistoso como acabados suelos de hormigón. Incluso, con la combinación adecuada de pigmentos y moldes, puedes emular distintos materiales. Hay hormigón impreso estilo roca, adoquín, ladrillo, madera, pizarra, entre muchos tipos de acabados y materiales más.

hormigon impreso

Hormigón pulido

Considerado como uno de los suelos de hormigón más baratos, el pulido es muy popular en muchas construcciones. La mayoría de centros comerciales, almacenes e industrias lo utilizan por lo barato que resulta ser. Además, su montaje es relativamente simple pues se trata de hormigón convencional con una superficie pulida.

La superficie pulida le otorga un aspecto brillante, además de que reduce fisuras y grietas haciéndolo más duradero y limpio. Otra gran ventaja es que se puede personalizarlo lo que le da un aspecto más estético. Por si fuera poco, el mantenimiento de este hormigón es muy barato y fácil de realizar.

hormigon pulido

Hormigón drenante

El hormigón drenante está recomendado para uso en exteriores por sus propiedades drenantes. Y es que para fabricarlo se usan áridos de mayor diámetro lo que crea huecos en su interior. Estos huecos ayudan al agua a filtrarse hacia la base donde se ubica el drenaje.

A pesar de estos huecos, el hormigón goza de gran resistencia y brinda muy buena tracción. Además, evita la formación de charcos y acumulación de humedad en lugar con mucha lluvia. Generalmente, se utiliza en exteriores siendo común en caminos de parques o incluso estacionamientos.

Hormigón desactivado

El hormigón desactivado es uno de los acabados suelos de hormigón menos estéticos, pero más funcionales. Esto debido a que la superficie se caracteriza por ser rugosa y árida que el hormigón clásico. Dicho efecto se logra al dejar al descubierto los áridos que forman al hormigón en la superficie.

La principal razón por la que se hace esto es para crear una superficie que ofrezca mejor tracción. Así es, al ser rugosa, tanto los neumáticos como las personas tienen una mejor tracción. Esto supone un gran beneficio al prevenir caídas, además de que lo hace antideslizante cuando está mojado.

hormigon desactivado

Hormigón fratasado

Si bien este hormigón es muy parecido al pulido, aquí se utiliza una técnica de fratasado. Este trabajo mecánico permite crear una superficie lisa, pero sin llegar al pulido brillante del hormigón pulido. Así es, básicamente se tiene un hormigón liso, pero no tan brillante o suave como en otros acabados.

Al tener una superficie fratasada se obtiene lo mejor de dos mundos. El primero es una superficie sólida, resistente, pero que ofrece una buena tracción. La segunda es que se sellan las porosidades, aunque no del todo, haciéndolo más duradero. Además, es un hormigón bonito y de bajo costo de montaje y mantenimiento.

hormigon fratasado

¿Cuáles son los precios por metro cuadrado?

Una de las grandes ventajas de los acabados suelos de hormigón es que estos suelen ser muy económicos. Tener un suelo hormigón es barato gracias a lo accesible de los materiales y lo simple que puede ser colocarlo.

Podemos tener acabados suelos de hormigón desde los 15 euros y hasta los 60 euros por metro cuadrado. Toma en cuenta que el costo varía según el tipo de acabado elegido y el diseño. De igual forma, el volumen del hormigón, las obras requeridas y los metros cuadrados junto con el tipo de proyecto.

¿Qué elijo para mi proyecto?

Es importante tomar en cuenta que acabados suelos de hormigón, para ello usa esta guía:

  1. Tipo de proyecto: Considera si tu proyecto es residencial, de uso comercial, industrial, para parques, escuelas, etc.
  2. Extensión: Verifica el tamaño del área donde pavimentarás con los acabados suelos de hormigón. Entre más grande, el costo puede variar según materiales y obras.
  3. ¿Interior o exterior?: Es importante considerar si los acabados suelos de hormigón serán para interiores o exteriores. Esto para garantizar la resistencia del suelo.
  4. Presupuesto: Puedes tener tus acabados suelos de hormigón desde 15 hasta 60 euros por metro cuadrado, así que valora tu presupuesto.
  5. Tipo de acabado: Considera qué tipo de acabado buscas. Hay acabados suelos de hormigón para todos los gustos y estilos arquitectónicos.
  6. Mantenimiento: Por último, recomendamos considerar el mantenimiento que requerirá ese suelo, su costo, frecuencia y complejidad.

Los mejores acabados suelos de hormigón son los que cumplirán con las necesidades, requerimientos y expectativas del proyecto. Toma en cuenta estos puntos para elegir el hormigón que vaya mejor con tu calle, cochera, estacionamiento, patio, etc. Así te asegurarás de que tu inversión se verá mejor y durará más tiempo.